Muchas marcas se han pasado ya a la famosa plataforma pero no es fácil despuntar en ella. Ryanair tiene una cuenta de TikTok que está triunfando y los usuarios piensa que, sin duda, es lo más ¿Pero por qué?
Para darnos cuenta del éxito que han conseguido tan solo tenemos que prestar atención a los datos. En mayo de 2020, hace poco más de un año, subieron su primer vídeo y a casi finales de 2021 cuentan con más de un millón de seguidores. Y es que no es fácil despuntar en esta red social si eres una marca. Los usuarios acuden a ella para buscar contenido desenfadado y muy muy rápido. El interés se capta en las primeras milésimas de segundo, en caso contrario, el usuario hará scroll al siguiente y se olvidará. Es por eso que muchas empresas centran sus esfuerzos en Instagram, donde el contenido se consume un poco más lento y se puede despuntar invirtiendo en publicidad.
Tiktok nació en 2017 mediante la fusión entre la plataforma estadounidense Musical.ly y la compañía china Bytedance. En muy poco tiempo ha crecido exponencialmente e incluso, su éxito ha puesto en jaque al gigante de Facebook. Para competir, Instagram lanzó la función reels, con un mecanismo de vídeos rápidos similar. El sistema es parecido, fácil edición de vídeos y música. Incluso, hay contenido duplicado en ambas plataformas.
Sin embargo no ha llegado al mismo nivel. El algoritmo de TikTok funciona diferente. Dos usuarios que abran su cuenta en la aplicación en el mismo momento y lugar, comienzan rápidamente a ir por caminos diferentes. A medida que pasemos videos, la aplicación detecta lo que nos gusta y llama la atención y sigue enseñándonos más contenido personalizado. La función reels de Instagram aún no tiene la misma capacidad de precisión y cuenta con contenido más generalista. Los vídeos que me aparecen a mí son prácticamente los mismos que le aparecen a mi hermana o amigas.
TikTok no es tan sencillo. Su algoritmo premia el contenido original y un simple video puede viralizarse muy rápidamente sin necesidad de invertir en anuncios. Aunque cada vez encontramos más publicidad, su máxima sigue siendo que cada usuario tenga la opción de viralizarse. Todo lo contrario que Instagram, que cada vez más fomenta la inversión en publi.
Pues dándole a los usuarios lo que piden: contenido divertido. Sus vídeos enganchan desde el primer segundo. A modo de risas, cuentan las historias encontramos en el mundo de la aviación low cost.
Ryanair tiene en su perfil mini historias, chistes, bailes, información… Si tienes una marca, te recomiendo encarecidamente que entres en su perfil para tomar ideas.
Muchos de sus vídeos están protagonizados por sus propios empleados. Podemos ver a los asistentes de vuelo haciendo de actores, interpretando una historia de infidelidad o mostrando los interiores de la cabina de un piloto.
Si cuentas con una marca ¿Por qué no pruebas con este método?
En este post, una azafata va a darle una sorpresa con su novio piloto y le sorprende cogido de la mano con una compañera de trabajo. Todo ficticio, por supuesto, aquí no nada real, pero con algo tan sencillo han conseguido 32 millones de visitas.
@ryanair Pilot guy was speechless🥰 #couchguy
Incluso sus propios aviones generan contenido. A modo caricaturesco se burlan de la competencia mientras cantan, hacen playback o se autopiropea. No tenemos que olvidar que se trata de vídeos muy fáciles de editar, con un simple teléfono están creando contenido que llega a millones de personas. Atrás han quedado los tiempos en los que primaba la producción, está siendo desplazada por el sentido del humor.
@ryanair Copy, Paste🤔?! ##ryanair ##cabincrew ##airline
Un ejemplo que me llamó la atención es el post que encontramos más abajo. El «avión» de Ryanair anima a todas las marcas que se encuentren en la aplicación de TikTok a que dejen un comentario. En tan solo unos segundos, el vídeo comienza a verse sponsoreado por empresas como Microsoft, Adidas, Red Bull, Levi’s, Burguer King...¡Incluso el propio Tiktok! ¿Genialidad? sin duda. En apenas 10 días ha conseguido 24.000 comentarios y más de medio millón de likes. No olvidemos que son datos de engagement que en su mayor competidor, Instagram, serían prácticamente imposibles de conseguir.
@ryanair I’ll just be here, waiting😩🥺!! Ib @RAM 🐏 Sánchez ##brandtok ##ryanair ##airline ##fyp
Inspiración y diversión. Si quieres llegar a un público joven, este es el contenido que tienes que crear. Y si cuentas con poco presupuesto, también. La clave está en sumarse a las tendencias dentro de la propia aplicación ¡y reírse de uno mismo! Rayanir tiene TikTok y cada vez más empresas están haciendo lo mismo.
Cada vez vamos a ver a más empresas haciendo lo mismo. Podría decirse que esto no ha hecho más que empezar. Para ganarse al usuario hay que ser creativo, más que nunca.